CEIM recibe a 13° generación de «Mineras» de Escondida | BHP
Son 180 mujeres que integrarán este programa de formación, el que este año incluyó el acompañamiento de una nutricionista para…
Formamos trabajadores capacitados y calificados a través de la ejecución de Programas de Entrenamiento basados en el Desarrollo de Competencias Laborales. Con integridad, compromiso, excelencia y seguridad, entregamos las herramientas necesarias para que las empresas de la industria mejoren las competencias de su capital humano, agregándoles valor a su gestión, siendo capaces de optimizar sus operaciones y maximizar los resultados de su negocio.
Son 180 mujeres que integrarán este programa de formación, el que este año incluyó el acompañamiento de una nutricionista para…
A fines del 2021, ambas organizaciones comenzaron a trabajar materias igualdad de género y conciliación de la vida personal, laboral,…
El encuentro contó con la participación de directivos de empresas vinculadas a la industria minera, quienes pudieron reflexionar sobre la…
Esta tecnología pionera entrega mayor seguridad en la documentación y una visualización integral del programa que cursó en CEIM Durante…
El programa formativo “Mineras”, ha capacitado a más de 450 especialistas para ser parte de la industria en los últimos…
CEIM fue el lugar escogido para dar inicio a la segunda versión de este programa el cual ha duplicado su…
La actividad que se realizará del 24 al 27 de abril en el espacio Fisa Santiago, contará con más de…
Los resultados fueron presentados mediante un encuentro realizado en las dependencias de El Mercurio Antofagasta, instancia en la que además…
El programa es desarrollado en conjunto con el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, CEIM, como parte de las acciones…
Ambas instituciones obtuvieron la certificación de la Nch 3262, en dicho proceso no se generaron no conformidades ni observaciones, lo…
En el camino hacia el balance de género, esta iniciativa ya cuenta con ocho generaciones de egresadas, sumando un total…
Mediante una ceremonia, se dio cierre a la sexta versión del programa liderado por la Compañía Minera Lomas Bayas, iniciativa…
La capacitación fue finalizada por el 100% de participantes insertos en el Programa de Intermediación Laboral del CRS, en cuyo…
El encuentro dio inicio al proceso de formación que busca fomentar la participación de las mujeres en la industria minera…
Un grupo de 15 trabajadores y trabajadoras provenientes íntegramente de la Comuna de Sierra Gorda forman parte del Primer Programa…
Este año se realiza la cuarta versión del Programa Mantenedoras y Operadoras Trainee de Minera Escondida BHP, ejecutado por el…
Con éxito finalizó la tercera versión del Programa de Formación de Mantenedoras yOperadoras de Escondida | BHP, que este año…
Cuatro mujeres y dos hombres recibieron sus certificados de Inspectoras e Inspectores en una ceremonia realizada por el Centro de…
50 mujeres de la región de Antofagasta son parte de la tercera versión del Programa Mantenedoras y Operadoras Trainee de…
Un total de 13 participantes, entre mujeres y hombres, iniciaron el programa Pre Contrato Operación Camión Alto Tonelaje de la…
Los participantes del programa, contarán con las competencias para desempeñarse en la automatización de tareas y procesos relacionados a diferentes sectores productivos, tales como: la industria minera, energética, desaladoras, industria alimenticia, manufactura en general.
En el marco del mejoramiento continuo de las competencias laborales, se genera la necesidad de efectuar un curso de entrenamiento para que el personal técnico pueda describir y ejecutar las diferentes competencias básicas en el conocimiento de los riesgos y peligros que representa la ejecución de trabajos en altura física; dando la importancia para el control, la eliminación o reducción del riesgo de lesión debido a trabajos relacionados.
Al término del curso, los participantes se encontrarán en condiciones de aplicar los fundamentos necesarios para realizar trabajos en altura física, bajo procedimientos y conductas de seguridad requeridos por la normativa vigente de toda empresa en el área de la industria y minería.
Sede: Iquique / Antofagasta / Santiago
Las empresas necesitan personal con habilidades y capaces de analizar y desarrollar las diferentes herramientas preventivas en relación al cuidado y protección de las personas, aumentando la seguridad como la confiabilidad de equipos y procesos.
A través de esta inducción, se aprenderá a aplicar técnicas de análisis en normas y procedimientos de trabajo, asegurando una ejecución correcta del trabajo, en tiempo y resultado con cero accidentes, sin impactar negativamente la salud, seguridad, medio ambiente ni comunidad.
Sede: Iquique / Antofagasta / Santiago
Dada la necesidad de mantener los altos estándares de seguridad que la gran minería exige, este curso se hace indispensable para entregar las competencias que favorezcan un óptimo uso de las herramientas preventivas existentes. Junto con lo anterior, y después de ocurrir un siniestro, su correcta investigación y determinación de la causa raíz permite retroalimentar el sistema.
El aprendizaje de este curso está enfocado en la aplicación de técnicas para la prevención, investigación, evaluación y control de riesgos y accidentes en las actividades laborales, de acuerdo a los procedimientos establecidos.
Sede: Iquique / Antofagasta / Santiago
Este curso se ha diseñado para minimizar y controlar la producción de accidentes graves y fatales en los procesos de izaje y manipulación de cargas suspendidas.
Al término del curso, los participantes serán capaces de identificar la operación de los equipos de levante de carga en obra o faena y del rigger, de acuerdo a las indicaciones establecidas en el manual del fabricante y respetando la legislación vigente, las normas de seguridad, y prevención de riesgos laborales y ambientales.
Sede: Iquique / Antofagasta / Santiago
Debido a la alta demanda de las empresas mineras en disponer de capital humano calificado, es necesario desarrollar las competencias básicas en plataforma alza personas con la finalidad de no generar impacto en la seguridad y confiabilidad de personas y equipos.
Al término del curso, los participantes serán capaces de operar la plataforma alza personas, aplicando las técnicas necesarias para la utilización correcta del equipo, según las normas de seguridad vigentes y las recomendaciones de fábrica para la operación.
Sede: Iquique / Antofagasta / Santiago
Debido a la alta demanda de las empresas mineras en disponer de capital humano calificado, es necesario desarrollar competencias de los operadores para que relacionen el funcionamiento de los sistemas de la máquina operando correctamente, aplicando normas de seguridad en la operación del camión grúa pluma.
Al término del curso, los participantes serán capaces de identificar las técnicas de operación de la grúa pluma sobre camión, respetando las normas de seguridad establecidas.
Sede: Iquique / Antofagasta / Santiago
Debido a la alta demanda de las empresas mineras en disponer de capital humano calificado, es necesario desarrollar las competencias con sólidas bases en la operación y funcionamiento de equipos para que el participante ejecute las mejores prácticas operacionales con la finalidad de no generar un impacto en la seguridad y confiabilidad de personas y equipos.
Al término del curso, los participantes serán capaces de explicar la operación de grúa horquilla, basada en las responsabilidades del operador y del equipo, y las normas de seguridad establecidas por la compañía.
Sede: Iquique / Antofagasta / Santiago
El/la Operador/a Base Planta tendrá un nuevo enfoque de la visión minero-industrial y podrá aplicar las herramientas para desempeñarse en empresas procesadoras de minerales metálicos y no metálicos para la obtención de cátodos de cobre, concentrado de cobre o de otros minerales, obtención de sales. Además, podrá desempeñarse en empresas de desalación de agua de mar, de servicios o de procesamiento industrial en general.
El Operador de Equipos de Servicios y Camión de Alto Tonelaje podrá aplicar las herramientas necesarias para desempeñarse en diversas compañías productivas que utilizan maquinaria móvil en sus procesos productivos.
El/la Mantenedor/a Base Mecánico de Equipos Fijos, podrá desempeñarse en plantas de procesos de minerales metálicos y no metálicos e Industriales. Además, en las faenas productivas del sector pesquero, energético y en todo sector planta industrial.
El/la Mantenedor/a Base Mecánico de Equipos Fijos, podrá desempeñarse en plantas de procesos de minerales metálicos y no metálicos e Industriales. Además, en las faenas productivas del sector pesquero, energético y en todo sector planta industrial.
El/la Mantenedor/a Electromecánico de Equipos Móviles, obtendrá las competencias para desempeñarse como mantenedor y diagnosticador de los sistemas que componen los equipos móviles utilizados en la industria, tanto en empresas mineras como en las empresas colaboradoras.
El/la Administrador/a de Bodega está capacitado para desempeñarse en las áreas operativas de abastecimiento, almacenaje, control de inventarios, producción y distribución, en empresa como centro de logística y distribución, cadenas de multitiendas, empresas productivas mineras y de servicios, empresas de transporte y carga.
El curso Operación Puente Grúa tiene como objetivo entregar herramientas para que operadores y operadoras desarrollen competencias básicas que les permitan realizar tareas relacionadas con el levantamiento de cargas suspendidas, operando los equipos de acuerdo a las normas de seguridad establecidas, y desarrollando procedimientos de elevación y traslado de carga usando el puente grúa.
Sede: Iquique / Antofagasta
El/la Mantenedor/a Eléctrico Instrumentista contará con las competencias necesarias para desempeñarse en empresas mineras, generadoras de electricidad, desalinizadora de agua, fabricación de explosivos o aquellas que contemplen a la instrumentación en bien del control y automatización de sus procesos productivos.