50 mujeres de la región de Antofagasta son parte de la tercera versión del Programa Mantenedoras y Operadoras Trainee de Minera Escondida BHP, ejecutado por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero – CEIM, siendo parte del plan de empleabilidad de la compañía, cuyo principal desafío es incorporar mano de obra local femenina en su operación.
En una actividad realizada en CEIM, directivos de MEL dieron la bienvenida a las alumnas, quienes ya comenzaron con sus clases teóricas en esta iniciativa de formación, la cual espera empujar la meta que tiene la empresa de aumentar su dotación femenina al año 2025.
“Es una alegría inmensa para nosotros como compañía recibirlas en el CEIM porque ya llevamos dos versiones anteriores con una tasa importante de éxito y eso nos hace pensar que podemos seguir contratando mujeres. Sean bienvenidas y esperamos que les vaya bien en su entrenamiento”, comentó a las participantes la especialista en comunidades de Minera Escondida BHP, Elizabeth Cameron.
Para Claudio Muñoz, gerente general del área planta concentradora de Minera Escondida BHP, es importante poder incorporar mujeres en la concentradora. “Muchas gracias por su interés en ser parte del programa. Esperamos que estén con todas las ganas de aprender y adquirir conocimientos, y cuando estén con nosotros en faena, desarrollar esas competencias aportando a la sociedad con tu trabajo”, agregó.
Las alumnas mostraron su interés y agradecimiento por ser parte de este selecto grupo de mujeres. “Había postulado anteriormente en el programa y ahora se me dio la oportunidad. Renuncié a mi trabajo y estoy muy enfocada en aprender y estudiar durante este proceso. Me motiva ser parte de un rubro que fue principalmente para hombres y eso hace que me sienta empoderada”, dijo Jezael Balbontín, participante del programa MEL.
El entrenamiento en CEIM tiene una duración de tres meses, periodo en el que se prepararán para un nuevo desafío laboral.