Por segundo año se destaca Comité Paritario de CEIM en cena de la Minería
En el marco del mes de la minería en la celebración de la Cena de la Minería , el Comité Regional de Seguridad Minera (CORESEMIN) región de Antofagasta, que tiene…
En el marco del mes de la minería en la celebración de la Cena de la Minería , el Comité Regional de Seguridad Minera (CORESEMIN) región de Antofagasta, que tiene…
En su paso por la región de Antofagasta, para el lanzamiento del programa ELEVA, el Asesor Nacional de SENCE, Rubén Inostroza, se dio el tiempo para conocer las instalaciones de…
Una jornada de trabajo diferente para un grupo de docentes del Liceo “Padre Alberto Hurtado de Pica” vivieron en CEIM sede Iquique. Quienes fueron invitados a participar de una charla…
En Iquique, para articular el ámbito educativo y el empresarial, con el objetivo de mejorar los procesos de aprendizaje en competencias técnicas, en virtud de los requerimientos de los sectores…
En la ceremonia de lanzamiento del Programa Apoyo a la Empleabilidad en Comunidades Atacameñas, 60 alumnos recibieron una beca otorgada por Minera Escondida para formarse y desarrollar sus competencias apuntan…
En la ceremonia de lanzamiento del Programa Apoyo a la Empleabilidad en Comunidades Atacameñas, 60 alumnos recibieron una beca otorgada por Minera Escondida para formarse y desarrollar sus competencias apuntan…
Un innovador programa denominado Modelo de Acreditación por Gestión de Competencias se dio inicio con los trabajadores de las empresas colaboradoras de la Gerencia de Mantención Óxido de Minera Escondida Limitada, este…
Con la presencia de el Director Nacional de SENCE, autoridades regionales y de OTIC SOFOFA Capital Humano, se realizó el seminario de entrega de resultados del primer año de funcionamiento…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
El curso Operación Puente Grúa tiene como objetivo entregar herramientas para que operadores y operadoras desarrollen competencias básicas que les permitan realizar tareas relacionadas con el levantamiento de cargas suspendidas, operando los equipos de acuerdo a las normas de seguridad establecidas, y desarrollando procedimientos de elevación y traslado de carga usando el puente grúa.
Sede: Iquique / Antofagasta