Lanzamiento Programa Nacional en Minería
La iniciativa corresponde a los programas estratégicos a los que convocará CORFO a partir de este año y que se enmarcan en las medidas establecidas en la Agenda de Productividad,…
La iniciativa corresponde a los programas estratégicos a los que convocará CORFO a partir de este año y que se enmarcan en las medidas establecidas en la Agenda de Productividad,…
Una nueva grúa horquilla, ha sido adquirida por CEIM, para el entrenamiento de los alumnos tanto de empresas, como para las personas que realizan programas en la escuela de oficios,…
Para conversar del estatus de la formación técnica profesional de educación media y cual es el escenario laboral en la región, la Directora de Control de Gestión de la Calidad,…
Desde la ciudad de San Felipe surgió la demanda por cursar el programa de oficio “Operador de Equipos de Servicio y Camión Alto Tonelaje” de CEIM. A lo cual, se…
El Consejo de Competencias Mineras (CCM) desarrolló un taller orientado a instructores que imparten formación en la industria minera. La iniciativa formó parte de la presentación de los Paquetes para Entrenamiento…
Durante el año, fuerte ha sido la demanda por las personas para inscribirse en los programas de oficios de CEIM; tanto así que se generaron programas de horario especial full…
En faena de Minera Invierno se ha estado entrenando a trabajadores en sus puestos de trabajo. Cursos como de puente Grúa, Motores diésel de la serie 3500. Se ha planificado…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
El curso Operación Puente Grúa tiene como objetivo entregar herramientas para que operadores y operadoras desarrollen competencias básicas que les permitan realizar tareas relacionadas con el levantamiento de cargas suspendidas, operando los equipos de acuerdo a las normas de seguridad establecidas, y desarrollando procedimientos de elevación y traslado de carga usando el puente grúa.
Sede: Iquique / Antofagasta