Gran alza, respecto al 15,2% que se registró en el semestre anterior
La participación total de mujeres en la gran minería chilena llega a un 18%, según el nuevo «Monitoreo con Indicadores de Género» de marzo 2024, elaborado por la Alianza CCM-Eleva.
El último monitoreo, realizado el semestre anterior, representaba un 15,2% de las profesionales femeninas en la minería, lo que significa un gran avance en la inclusión y equidad de género en las compañías mineras.
El 18% del total de la industria, está compuesto por un 20,9% de las empresas mineras, y un 8,5% de los proveedores, lo que representa el resultado de los esfuerzos del sector por la inclusión de trabajadoras y la formación de las mismas.
“Estamos muy contentos de que la industria minera alcance esta cifra respecto a la participación de mujeres en sus procesos productivos. Nos sentimos parte de esto porque hemos formado más de 7.700 mujeres en los últimos dos años como parte de los programas de aprendices de las compañías mineras y el interés particular a través de nuestra Escuela de Oficios Industriales”, comentó Milton Flores, Gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM.
Por su parte CCM declaro que “Este significativo aumento es evidencia del esfuerzo sectorial, donde destacamos los programas de atracción de talento de las empresas, como también el esfuerzo colaborativo entre el sector público-privado, del cual somos parte, donde hemos visibilizado la necesidad de hacer de la minería cada vez un sector más diverso e inclusivo.”
Este aumento en el porcentaje de mujeres representa los esfuerzos público-privados que se han realizado para que la paridad aumente y alcance el 20% de presencia femenina al 2030 y un 40% al 2050, metas declaradas en la Política Nacional Minera.
El monitoreo completo se encuentra disponible en el sitio web: ccm-eleva.cl/monitoreos