Programas de especialidad para Minera Zaldivar.
CEIM da la bienvenida a una nueva área de Minera Zaldivar, que inicia su entrenamiento en nuestras instalaciones. Personal del área mantenimiento y operadores de equipos mina, se encuentran en…
CEIM da la bienvenida a una nueva área de Minera Zaldivar, que inicia su entrenamiento en nuestras instalaciones. Personal del área mantenimiento y operadores de equipos mina, se encuentran en…
CEIM y Rotary Club Antofagasta, se encuentran comprometidos con entregar oportunidades en la Región de Antofagasta, consideran de gran importancia el apoyo, conocimientos y experiencias en beneficio de la…
Fundación Chile desarrolla el Taller de Buenas Prácticas, donde solo 11 organismos técnicos de capacitación se reúnen mensualmente, liderado por la Srta. Pabla Ávila. En esta instancia CEIM, fue…
CEIM ha dado respuesta a la invitación de la Secretaría Regional Ministerial de Minería y da lanzamiento al curso: “Modelo Formativo de Seguridad Conductual para la Pequeña Minería”, que…
Minera Teck Quebrada Blanca está formando Operadores de Camión Alto Tonelaje, como es el caso de Srta. Macarena Puebla, quien se ha capacitado en la sede de CEIM – Iquique.
La Universidad de Antofagasta organizó la 1° Expo Vocacional, durante los días 6 y 7 de Agosto, una masiva concurrencia de alumnos de todos los colegios de la ciudad…
El Área de Sistemas y Tecnologías de Información de CEIM ha desarrollado una aplicación que permite a todos los alumnos consultar su información académica y financiera. Estos puntos de…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
El curso Operación Puente Grúa tiene como objetivo entregar herramientas para que operadores y operadoras desarrollen competencias básicas que les permitan realizar tareas relacionadas con el levantamiento de cargas suspendidas, operando los equipos de acuerdo a las normas de seguridad establecidas, y desarrollando procedimientos de elevación y traslado de carga usando el puente grúa.
Sede: Iquique / Antofagasta