Ministro de Minería visitó Casa Matriz CEIM
Para conocer la infraestructura, las herramientas tecnológicas y compartir con alumnas en proceso de formación, el Ministro de Minería, Juan Carlos Jobet, en compañía del Seremi de Minería, Alex Acuña,…
Para conocer la infraestructura, las herramientas tecnológicas y compartir con alumnas en proceso de formación, el Ministro de Minería, Juan Carlos Jobet, en compañía del Seremi de Minería, Alex Acuña,…
La industria cambia y avanza junto con el desarrollo de la tecnología y nuevas alternativas van surgiendo para hacer el proceso productivo más sustentable. Es así, como se han ido…
22 años de vida cumplió este año el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero – CEIM, perteneciente a Fundación Educacional Escondida, y luego de dos años, sus colaboradores pudieron celebrar…
Cuatro mujeres y dos hombres recibieron sus certificados de Inspectoras e Inspectores en una ceremonia realizada por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), luego de su proceso de…
Como una forma de consolidar la gestión mancomunada entre Escondida | BHP, Spence | BHP y laCorporación Clúster Minero Región de Antofagasta, se firmó un convenio decolaboración entre las entidades…
Con éxito se llevó a cabo el Webinar “Electromovilidad Región de Antofagasta: Desafíos y Oportunidades”, organizado por el Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta y el Centro de Entrenamiento…
En el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero – CEIM, nos encontramos en búsqueda de técnicos y profesionales para la formación de nuevos instructores e instructoras con el objetivo de…
En la actualidad, la tecnología ha tomado gran importancia en la vida cotidiana; los Smartphone, la robótica y la inteligencia artificial, cada vez son más usuales y facilitan, de alguna…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
El curso Operación Puente Grúa tiene como objetivo entregar herramientas para que operadores y operadoras desarrollen competencias básicas que les permitan realizar tareas relacionadas con el levantamiento de cargas suspendidas, operando los equipos de acuerdo a las normas de seguridad establecidas, y desarrollando procedimientos de elevación y traslado de carga usando el puente grúa.
Sede: Iquique / Antofagasta