Programa Instructor(a) Aprendiz
En el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero – CEIM, nos encontramos en búsqueda de técnicos y profesionales para la formación de nuevos instructores e instructoras con el objetivo de…
En el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero – CEIM, nos encontramos en búsqueda de técnicos y profesionales para la formación de nuevos instructores e instructoras con el objetivo de…
En la actualidad, la tecnología ha tomado gran importancia en la vida cotidiana; los Smartphone, la robótica y la inteligencia artificial, cada vez son más usuales y facilitan, de alguna…
La emergencia sanitaria provocada por la pandemia COVID-19 que afecta al mundo, aceleró distintos procesos que se estaban desarrollando en los sectores productivos y económicos, de la mano de la…
Con el objetivo de apoyar la formación de capital humano para la industria, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), perteneciente a la Fundación Educacional Escondida, está dictando de…
50 mujeres de la región de Antofagasta son parte de la tercera versión del Programa Mantenedoras y Operadoras Trainee de Minera Escondida BHP, ejecutado por el Centro de Entrenamiento Industrial…
Un total de 13 participantes, entre mujeres y hombres, iniciaron el programa Pre Contrato Operación Camión Alto Tonelaje de la empresa Mantos Copper, el cual tiene por objetivo la formación…
Con espectadores del sector público, privado y académico, se llevó a cabo el Webinar “Proyección Energética y Capital Humano en la Región de Antofagasta”, organizado por el programa Clúster de…
16 mujeres de la región de Antofagasta son parte de la nueva versión del programa “Mujeres a la Carga” de Compañía Minera Lomas Bayas, quienes se entrenarán en el área…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
El curso Operación Puente Grúa tiene como objetivo entregar herramientas para que operadores y operadoras desarrollen competencias básicas que les permitan realizar tareas relacionadas con el levantamiento de cargas suspendidas, operando los equipos de acuerdo a las normas de seguridad establecidas, y desarrollando procedimientos de elevación y traslado de carga usando el puente grúa.
Sede: Iquique / Antofagasta