Quisque at nibh ac purus aliquet accumsan
Amet ipsum id sem quis mauris porttitor conse quat id vitae dolor. Phasellus ligula velit molestie rhoncus ullamcorper mauris ultricies mi at pharetra lorem.
Amet ipsum id sem quis mauris porttitor conse quat id vitae dolor. Phasellus ligula velit molestie rhoncus ullamcorper mauris ultricies mi at pharetra lorem.
Este año y por primera vez, Minera Escondida y sus dos fundaciones se presenta en Exponor ante la comunidad de manera conjunta con Fundación Minera Escondida (FME) y Fundación Educacional Escondida (CEIM), como señal del trabajo conjunto con miras en el largo plazo. En ese sentido, el propósito de estar presentes en Exponor 2017 es seguir siendo…
En la sede Angamos de la Universidad de Antofagasta, se realizó la ceremonia que permitió certificar a 16 instructores del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, CEIM. Los candidatos certificados fueron evaluados por el Centro de Competencias Laborales de la Universidad de Antofagasta, en un proceso financiado en su totalidad por CEIM y que fue parte…
En la sede Angamos de la Universidad de Antofagasta, se realizó la ceremonia que permitió certificar a 16 instructores del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, CEIM. Los candidatos certificados fueron evaluados por el Centro de Competencias Laborales de la Universidad de Antofagasta, en un proceso financiado en su totalidad por CEIM y que fue parte…
Con la presencia de autoridades y representantes de las principales compañías mineras del Sur de Perú, se inauguró el campus CETEMIN en Arequipa. Instancia que con la presencia del Gerente General de CEIM José Antonio Díaz y Jorge Ayala Gerente General CETEMIN se celebró la firma del Convenio entre ambas instituciones. El alcance del convenio es aportar…
Morbi eu enim ac risus varius porta ac nec dui. Praesent eleifend, ipsum et bibendum lobortis, ex nulla laoreet!
En su segundo año, se ha dado inicio al Proyecto “Programa Mejorar el capital humano calificado y la inserción laboral efectiva, a través del trabajo en conjunto entre la Industria Minera y establecimientos de Educación Media Técnico Profesional en la Región de Tarapacá», SENCE, OTIC Cámara Chilena de la Construcción (CCC) y CEIM. Mediante una metodología…
Un nuevo programa de formación se llevó a cabo, al aunar esfuerzos con el sector público, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo y la empresa privada Aguas Antofagasta, con el fin de desarrollar iniciativas que contribuyan a mejorar la empleabilidad y la calidad de los empleos. es así que 11 personas de las ciudades…
CEIM Asesorías, en su nueva línea de servicios Mantención de motores, se ha hecho presente con varios proveedores de la industria. Es así como, con la empresa Cummins establece convenios para realizar en los talleres de CEIM Asesorías pruebas de validación en el funcionamiento de sus motores. Prueba que se realiza en un dinamómetro para…
CEIM en su constante línea de trabajo acorde a los altos estándares en formación, logra un nuevo sello para el programa Formación de Instructores. Sello otorgado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM). Esta señalética de calidad otorgada a CEIM distingue la capacidad de la organización, para entregar formación acorde al Marco de las Buenas Prácticas del…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
El curso Operación Puente Grúa tiene como objetivo entregar herramientas para que operadores y operadoras desarrollen competencias básicas que les permitan realizar tareas relacionadas con el levantamiento de cargas suspendidas, operando los equipos de acuerdo a las normas de seguridad establecidas, y desarrollando procedimientos de elevación y traslado de carga usando el puente grúa.
Sede: Iquique / Antofagasta