Programa es el primero de la compañía enfocado en la empleabilidad de mujeres del Salar de Atacama.
El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) fue el lugar elegido por Albemarle para dar inicio a dos programas que marcan un hito en la formación de capital humano en la minería del litio: la quinta versión del Programa Aprendices Operación Planta Litio y la primera edición del Programa Aprendices Mujeres.
En total, 15 jóvenes iniciaron su proceso formativo —14 mujeres y 1 hombre— reflejando el foco en la empleabilidad femenina que impulsa Albemarle. Durante cinco meses, los participantes alternarán formación teórica en CEIM con prácticas profesionales en Planta La Negra y Planta Salar, adquiriendo las competencias necesarias para desempeñarse en un entorno industrial real y exigente.
Equidad de género en la minería
El interés en participar en estos programas aumentó significativamente: entre 2024 y 2025 las postulaciones crecieron en un 330%, reflejando la apuesta de Albemarle por abrir más espacios para mujeres en una industria que hoy concentra solo un 19% de fuerza laboral femenina en Chile.
“El Programa de Aprendices es muy significativo para Albemarle, porque nos permite acompañar a jóvenes en sus primeros pasos en el mundo laboral. Nos llena de orgullo que este año estemos lanzando, además, una versión especial para mujeres, lo que demuestra que sí es posible abrir más espacios y construir una minería más diversa”, señaló Marcelo Glavic, gerente de Relacionamiento Comunitario de Albemarle.
En la ceremonia, los aprendices recibieron su uniforme corporativo y equipos de protección personal, marcando simbólicamente el inicio de su proceso formativo. Paz Cruz, de la comunidad de Toconao, aseguró que “Mi expectativa es crecer de manera personal y también profesional porque en un futuro me gustaría ser parte de la empresa Albemarle”. Mientras que Angelo Cruz, de la comunidad de Camar, dijo que “Mis objetivos en el programa es crecer como persona, reforzar mis conocimientos mucho más allá”.
Finalmente, Pablo Lobos, Gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM, destacó la relevancia de esta alianza: “Por quinto año consecutivo, Albemarle confía en CEIM para acompañar la formación de sus aprendices. Es un honor acompañar este proceso, porque nos permite entregar herramientas que ayudan a jóvenes de comunidades locales a abrirse camino en una industria compleja, a la vez que contribuimos al desarrollo y sostenibilidad de la región”.
El lanzamiento de ambos programas coincide con los 45 años de presencia de la compañía en Chile, reafirmando su compromiso con la región y con las comunidades del Salar, en el marco de la estrategia Albemarle + Local, que impulsa iniciativas de empleabilidad, prácticas y memorias, inclusión y el fortalecimiento de proveedores locales.
Cuando compañías como Albemarle buscan abrir oportunidades y fortalecer el talento local, encuentran en CEIM a un aliado confiable para acompañar procesos que transforman vidas y aportan al futuro de la región y del país.

