La iniciativa será presentada en la jornada Mujer y Minería organizada por la Asociación de Industriales este 20 de marzo.
Ad portas del mes de la mujer, CEIM presentó su más reciente herramienta pedagógica; «Ruta Equidad», un innovador juego de mesa con formato multijugador que busca sensibilizar y generar conciencia sobre la equidad de género de forma lúdica, con especial enfoque en la industria minera.
Este recurso instruccional, está diseñado para promover la reflexión y el análisis sobre los retos que enfrentan las mujeres en un sector históricamente masculinizado, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo de manera divertida y participativa.
Al respecto, Pablo Lobos, Gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM, definió el juego como una “valiosa oportunidad para la industria”, agregando que, “En la línea de desarrollo de competencias, Ruta Equidad se presenta como una forma clave para formar personas con un alto nivel de entendimiento en temas de equidad, empatía y respeto a la diversidad, generando profesionales que no solo sean altamente calificados desde lo técnico, sino también comprometidos con los cambios sociales que impulsan una industria más inclusiva y justa”.
Ruta Equidad
El juego sigue una dinámica sencilla pero desafiante, dos equipos compiten lanzando un dado para avanzar en el tablero, el número definirá que tarjeta deben sacar, siendo las categorías busca palabra, verdadero o falso, y análisis de caso, entre otros. Los jugadores tienen un tiempo limitado, guiado por un reloj de arena, para superar cada reto. El equipo que complete los tres últimos desafíos y llegue primero a la meta, será el ganador.
Será el próximo 20 de marzo, durante la cena Minería y Mujer de la Asociación de Industriales de Antofagasta, que este insumo será presentado públicamente, como una nueva propuesta para la industria minera.
De este modo, CEIM reafirma su compromiso con la equidad de género y la transformación de la industria minera. El juego no solo busca sensibilizar, sino también promover un cambio cultural real dentro de las organizaciones, convirtiéndose en una experiencia que invita a aprender y proponer soluciones concretas respecto a la equidad y la inclusión.




