Fueron las 37 empresas que participaron en la primera Escuela de Desarrollo de competencias para PyMes del sector energético de Antofagasta
Con éxito concluye el proceso formativo del primer grupo de proveedores que participaron de la Escuela de Desarrollo de Competencias Antofagasta, iniciativa desarrollada por el Programa RED+ENERGÍA y ejecutada por CEIM que estuvo dirigido a perfiles directivos y gerenciales.
Este programa formativo contempló 9 módulos, los que fueron impartidos a las empresas proveedoras participantes y que tuvo un total de 100 horas de aprendizaje orientadas al fortalecimiento de competencias transversales y técnicas.
ACTIVIDADES
Este proceso culminó con un Taller de Licitaciones, el cual fue dictada por representantes de la empresa Colbún, quienes contribuyeron a fortalecer las competencias de los proveedores en materia de procesos, políticas y sistemas asociados a las actividades de aprovisionamiento de servicios y suministros en el sector de generación eléctrica renovable, permitiendo conocer las distintas etapas para los proveedores de acuerdo a políticas internas de la compañía, consideraciones administrativas y legales.
Andrés Arriagada, subgerente de contratos de Colbún y parte de los expositores en esta escuela señaló que “Esta fue la sesión número 7 y final de esta Escuela, en donde pude presentar mi experiencia sobre licitaciones en la energía, fue una jornada súper entretenida, me di cuenta de las ganas que tienen las empresas de trabajar con nosotros y espero haberles podido explicar que es lo que nosotros estamos buscando. Espero que después de esto, las empresas comprendan cuales son nuestras necesidades como compañía y sector, que entiendan la sostenibilidad como un elemento variable en sus procesos y que puedan entregar ofertas mejoradas y más ordenadas. Me parece súper potente que generemos estas instancias y que juntos veamos cómo nos podemos ayudar a ser mejores ciudadanos”.
Por su parte, Alexander Castillo de la empresa 3C SPA expresó que: “Hoy pudimos aprender como empresa que significa involucrarnos dentro del sector para poder generar alianzas y lograr ser proveedores privados, aplicaremos lo aprendido para poder presentar licitaciones en el sector, por servicio, con la obtención de los requerimientos que ellos estimen convenientes. La experiencia ha sido enriquecedora gran parte del programa los puedes encontrar en un magister o un diplomado y es por eso que tomé la decisión de ser parte de esto”.
Finalmente, Pablo Aguirre, de la empresa Energisol SPA señaló que “Pudimos ver en estos talleres cosas que a mi empresa le hacen falta, esto es un gran paso inicial para que nosotros podamos formalizar de buena manera nuestro negocio. Sabemos que no podemos aplicar todo lo aprendido de un día para otro en nuestra empresa, pero ya tenemos la base en para saber dónde comenzar”.
La Escuela de Desarrollo de Competencias partió el año 2022, con el fortalecimiento de competencias transversales, y actualmente se encuentra impartiendo el programa en la Comuna de Calama.
RED+ENERGÍA
El Programa Red + Energía, dio cierre a su “Escuela de Desarrollo de Competencias de Proveedores para el Sector Energético”, iniciativa que este año se concentró en el desarrollo de competencias técnicas para perfiles directivos y gerenciales en donde participaron 37 empresas proveedoras del sector energético de Antofagasta.
Fueron 7 los módulos que se trabajaron en esta instancia, que tuvo un total de 42 horas de aprendizaje y fueron desarrolladas en CEIM.