Directora Regional SENCE Antofagasta visita CEIM.
En el marco de un mayor acercamiento y conocer las instalaciones y el equipamiento en terreno del Centro de Entrenamiento Industrial Minero, la Directora Regional de SENCE Sra…
En el marco de un mayor acercamiento y conocer las instalaciones y el equipamiento en terreno del Centro de Entrenamiento Industrial Minero, la Directora Regional de SENCE Sra…
Cerrando el ciclo de entrevistas en Radio Digital, el Director de Escuela de Oficios Industriales (EOI) Héctor Ramos y los Jefes de Áreas de Electricidad e Instrumentación Henry Herrera…
Un grupo de Trabajadores de Minera Escondida de la ciudad de Vallenar, en su inquietud de dar oportunidades a los jóvenes de esta ciudad, establecieron una mesa de dialogo…
El Consejo de Competencias Minero ha impulsando la formación de la Comunidad de Buenas Prácticas de Formación de los Organismos Técnicos de Capacitación. Programa de trabajo que coordina y…
Un conjunto de Empresarios Portugueses que conforman ANEME, visitaron CEIM para conocer este “Organismo Técnico de Capacitación”, reconocido por su excelencia en la formación de capital humano en…
Acorde al Convenio Cooperación CEIM – Liceo Don Bosco y con la presencia de Kissy Gutiérrez S. Ejecutiva de Proyectos – Centro Desarrollo Empresarial AIA, se dio inicio con…
Con una masiva asistencia de personas de la comunidad sur, participaron el día sábado en la charla de presentación de los programas de la Escuela de Oficios. Actividad que…
Desde hace 9 años un grupo de trabajadores de MEL, conforman el grupo OEAT – Operadores de Equipos de Alto Tonelaje. Grupo que tiene como objetivo apoyar con instrucción…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
El curso Operación Puente Grúa tiene como objetivo entregar herramientas para que operadores y operadoras desarrollen competencias básicas que les permitan realizar tareas relacionadas con el levantamiento de cargas suspendidas, operando los equipos de acuerdo a las normas de seguridad establecidas, y desarrollando procedimientos de elevación y traslado de carga usando el puente grúa.
Sede: Iquique / Antofagasta