24 personas participarán en el programa Técnicas de Operación de Camión de Extracción, con foco en la equidad de género y desarrollo comunitario
En la comuna de Tierra Amarilla, región de Atacama, comenzó una nueva edición del Programa Aprendices de Minera Candelaria, ejecutado por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM). Esta quinta versión contempla la participación de 24 personas, entre hombres y mujeres, que se capacitarán es procesos clave para la operación minera.
El curso impartido será Técnicas de Operación de Camión de Extracción (minera cielo abierto), con una duración total de 336 horas académicas, distribuidas en clases teóricas y prácticas. El programa incluye 17 módulos temáticos, que abarcan desde introducción a la minería, procesos mineros y seguridad en el trabajo, hasta la operación de camiones de alto tonelaje y talleres prácticos con simuladores.
Además, cada participante recibirá una tablet habilitada especialmente para el desarrollo del curso, como parte de los recursos tecnológicos dispuestos para apoyar su aprendizaje.
Respecto de esta oportunidad, la aprendiz Claudia Escobar, expresó que “me siento muy orgullosa de haber sido seleccionada y ser parte de esta compañía. Voy a dar lo mejor de mí y me siento sumamente bendecida por esta oportunidad que me están brindando, la cual no voy a desaprovechar. Voy a trabajar por ser una de las mejores trabajadoras de la compañía”.
En tanto, el aprendiz Giordano Cortés, manifestó que “estoy muy feliz de esta oportunidad. Me siento bendecido después de pasar un filtro de más de 2.000 personas. Estar acá con 24 compañeros es un orgullo. Es un paso gigantesco para mí y para mi familia y más por pertenecer a la comuna de Tierra Amarilla, así que estoy muy agradecido de Candelaria y de todo su equipo de trabajo por esta oportunidad”.
Finalmente, Abdón Ramírez, Director de Sedes CEIM, destacó el valor de la tecnología en la formación técnica: “Los participantes tendrán acceso a nuevas herramientas como pantallas interactivas, realidad virtual, mixta y simuladores CAT 793F, lo que sin duda les permitirá vivir una experiencia de alto estándar en su proceso de aprendizaje”.
Compromiso con la equidad de género
Una de las características de esta nueva versión es su composición diversa, con un 58% de mujeres y un 42% de hombres. Además, el 67% de los aprendices proviene de Tierra Amarilla, y el 33% restante, de la ciudad de Copiapó.
El programa se desarrolla bajo el beneficio de franquicia tributaria SENCE, lo que permite impulsar la capacitación técnica como una vía efectiva para fortalecer el capital humano local y promover la inserción laboral en la industria minera.
