#MujeresCEIM: Isabella Osorio, Líder de Excelencia Operacional.
A sus 32 años, Isabella Osorio es parte de una nueva generación de trabajadoras de CEIM, joven y decidida, se ha perfilado como una destacada líder, dirigiendo un equipo dedicado en garantizar la excelencia operacional de los procesos en la línea de asesorías y servicios.
Ingeniera civil industrial y oriunda de Antofagasta, su trayectoria es un reflejo de esfuerzo, perseverancia y superación constante, donde su estilo de liderazgo y aptitudes, han sido claves para avanzar en su carrera, ascendiendo y asumiendo roles estratégicos en CEIM.
Conoce su historia
¿Cómo fue tu inicio laboral?
Hace 4 años terminé la universidad, soy ingeniera civil industrial, y después de un proceso complicado de búsqueda de trabajo, logré entrar a CEIM, mi primer trabajo formal, aquí empecé como analista de procesos, luego pasé a ingeniera de proyectos en 3D, y después, asumí como líder de exigencia operacional. Fue un cambio significativo y un reto, pero tuve la oportunidad de crecer rápidamente.
¿Puedes relatar sobre tu paso por CEIM?
Estos cuatro años han estado llenos de desafíos. Empecé en roles operativos y, con el tiempo, fui asumiendo nuevas y mayores responsabilidades, gestionando equipos y procesos estratégicos. Asumir un rol de liderazgo en tan poco tiempo ha sido una oportunidad única y un logro del que me siento muy orgullosa.
¿Cómo describirías tu proceso formativo profesional?
La universidad no fue fácil, sobre todo por el sesgo de género presente en algunos docentes. Recuerdo un comentario machista en clase, donde un docente mencionó que las mujeres eran mejores en contabilidad cuando se trataba de productos de para hogar. Fue incómodo, pero afortunadamente, tras algunas manifestaciones con enfoque feminista, se implementaron cambios y los profesores comenzaron a ser más cuidadosos con sus comentarios. Sin duda, esto mejoró la experiencia para las generaciones que vinieron después.
¿Cómo ves hoy la inclusión de género?
He visto un gran cambio en la manera en que las mujeres se hacen respetar en ambientes laborales, especialmente en sectores tradicionalmente masculinos. Creo que hoy las mujeres dejan sus límites claros, no están dispuesta a ser subestimadas y defienden sus derechos, lo que ha sido clave para generar un cambio positivo en la industria.
¿Cómo describiría tu lucha por la equidad de género?
Mi mayor logro ha sido alcanzar un puesto de liderazgo en tan poco tiempo y siendo tan joven. En algunas organizaciones, la edad o los años de permanencia en un cargo es lo que define un ascenso. En mi caso no fue así, por lo que, ser capaz de derribar esos prejuicios, ha sido parte de mi lucha, permitiendo demostrar que las mujeres sí podemos. Estoy muy agradecida por las oportunidades que CEIM me ha brindado y espero que mi historia motive a otras mujeres a seguir avanzando.
¿Qué le dirías a las mujeres que quieren insertarse en las industrias?
Que se atrevan. Es mejor intentarlo y equivocarse que quedarse con la duda de qué habría pasado. Si realmente lo deseas, puedes llegar lejos. Todo depende de la perseverancia, las ganas de aprender y la capacidad de enfrentar los obstáculos con determinación.


