La optimización de tiempos operacionales y el fortalecimiento de la seguridad son algunos de los principales logros del Proyecto 13K, desarrollado por CEIM Asesorías en Antofagasta.
Un significativo avance en los procesos de izaje y levante de cargas se está desarrollando en la faena Puerto Coloso de Escondida-BHP. Se trata del Proyecto 13K, una innovadora iniciativa liderada por CEIM Asesorías en Antofagasta, que ha permitido realizar cerca de 200 izajes complejos en menos de un año, elevando los estándares de seguridad y optimizando los tiempos de operación.
El programa opera con un sistema de turnos estructurado que permite supervisar maniobras de izaje las 24 horas, los siete días de la semana. Esta coordinación permite un trabajo eficiente que involucra a la compañía mandante, a los inspectores e inspectoras de CEIM y a las empresas colaboradoras, asegurando que cada procedimiento cumpla con las más altas exigencias de seguridad.
Compromiso con la seguridad y la eficiencia
Robinson Espinosa, Jefe de Certificaciones de CEIM Asesorías, destacó el compromiso del equipo: “Todos y todas cuentan con las competencias técnicas definidas por fabricantes como Crosby Group, especialistas en herramientas de izaje y tecnologías asociadas. Esto nos permite ser referentes en la industria”. Agregó además que, “en menos de un año, ya hemos apoyado casi 200 levantes complejos, brindando seguridad al cliente y convirtiéndonos en un aliado para estas operaciones”.
Con un enfoque preventivo, los inspectores e inspectoras realizan rigurosas fiscalizaciones previas a cada maniobra, asegurando que los planes de trabajo, documentación y certificaciones cumplan con el Estándar de Izaje versión 8 de Minera Escondida. La actualización de este estándar refuerza la revisión de herramientas, equipos y trazabilidad de cada movimiento para garantizar su correcta ejecución.
Trazabilidad y respaldo digital
El proyecto también incluye asesorías preventivas antes de cada izaje complejo, demostrando ser una herramienta clave para la seguridad y eficiencia en las operaciones mineras. Además, los datos recopilados son registrados en una plataforma digital de CEIM, lo que permite generar trazabilidad y un respaldo detallado de cada maniobra.
Puerto Coloso y la relevancia del Proyecto 13K
Puerto Coloso es una instalación estratégica en la región de Antofagasta que forma parte de las operaciones de Minera Escondida, la mina de cobre más grande del mundo. Desde allí se exporta concentrado de cobre a distintos mercados internacionales, requiriendo constantes maniobras de levantamiento e izaje.
Dado su rol clave en la cadena de exportación, la implementación del Proyecto 13K representa un aporte para fortalecer la seguridad y eficiencia operativa, consolidando a CEIM Asesorías como un referente en gestión de izajes en la industria minera.