Iniciativa permitió dar continuidad al proceso educativo mediante un entrenamiento especializado que fortaleció la empleabilidad y el desarrollo personal de los jóvenes
En una emotiva ceremonia junto a estudiantes, apoderados, autoridades locales y representantes de Minera Antucoya, se dio cierre al programa Mantenimiento de Sistemas Electromecánicos de Equipos Móviles, una valiosa experiencia formativa que fortaleció la educación de estudiantes del Liceo TP-CH de María Elena.
El programa, con enfoque territorial, tuvo como propósito entregar herramientas y competencias con el objetivo de prepararlos como futuros trabajadores de la industria minera, reafirmando el compromiso de Minera Antucoya con el talento local y el desarrollo de la comunidad. La propuesta formativa contempló 158 horas de formación teórico-práctica y se extendió durante dos meses, beneficiando a 30 estudiantes de tercero medio de la especialidad de Mecánica Automotriz.
“Cuando invertimos en educación, invertimos en el futuro de María Elena. Nos llena de orgullo ver a nuestros jóvenes adquiriendo herramientas que serán clave para su desarrollo y el de nuestra comunidad“, expresó Viviana Cuello, alcaldesa de María Elena.
Por su parte, Tamara Gaete, Jefa de Relaciones Comunitarias de Minera Antucoya, enfatizó: “Gracias a este programa ejecutado por CEIM pudimos apoyar la formación técnica de los estudiantes del liceo de María Elena, reforzando el trabajo que llevamos adelante hace años para potenciar el talento local.”
Participantes
Briana Hurtado, una de las participantes del programa, compartió su experiencia: “El curso nos ayudó a descubrir habilidades nuevas, como el trabajo en equipo, y vivir experiencias que acá en María Elena no tenemos. Fue algo muy valioso.”
Durante la ceremonia, Briana fue reconocida por su desempeño ejemplar y participación constante, destacándose como ejemplo de compromiso y dedicación.
Finalmente, Manuel Jo, Director de Desarrollo de Negocios de CEIM, señaló: “No solo estamos presentes en los lugares donde surgen los centros de capacitación, sino que también nos insertamos en las comunas, trabajando con estudiantes de tercero medio. Eso nos permite entregar competencias técnicas tempranas que serán herramientas clave para su futuro laboral.”

