Iniciativa impulsada por Minera Antucoya busca acercar a jóvenes a la industria minera a través de experiencias prácticas.
Con entusiasmo y curiosidad, estudiantes del Liceo Técnico Profesional – Científico Humanista de María Elena participaron en una jornada formativa en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), instancia que les permitió aplicar procedimientos prácticos en el mantenimiento de sistemas electromecánicos de equipos móviles, como parte de una ruta formativa desarrollada por Minera Antucoya.
La actividad incluyó inducción a la seguridad, uso de herramientas y multitester, así como la identificación de componentes eléctricos e hidráulicos en equipos de gran envergadura, entre ellos camiones CAEX y Wheeldozer. Esta experiencia práctica complementa la formación teórica que reciben en el aula, permitiendo a las y los estudiantes proyectarse en el mundo laboral.
“Esto es parte de un plan de ruta formativa que impulsamos en el territorio de María Elena. Buscamos acercar a los y las estudiantes a la industria minera, complementando la teoría del liceo con experiencias prácticas en CEIM, donde tienen la oportunidad de ‘meter las manos’ y ver en vivo cómo se trabaja en la minería”, señaló Tamara Gaete, jefa de Relaciones Comunitarias de Minera Antucoya.
Experiencia práctica
Para los estudiantes, la experiencia resultó reveladora. “Es mejor vivir las cosas en persona que verlas en la pizarra. Aprendimos a medir voltaje, ubicar partes del motor y entender su función. Con esto me interesa seguir en el camino de la maquinaria pesada, incluso como instructor en el futuro”, comentó Matías Cubillos.
En la misma línea, Jorge Rodríguez, jefe de Empleabilidad y Proveedores Locales de Minera Antucoya, enfatizó que “es importante fortalecer desde ya las habilidades técnicas y blandas que serán clave en el futuro de la minería. Queremos que esta experiencia se repita anualmente para que los jóvenes conozcan su ruta formativa y la realidad del trabajo en terreno”.
Briana Hurtado, también estudiante, destacó la importancia de conocer de cerca el equipamiento: “Identificar las partes del camión en directo es muy diferente a verlo en una foto. Ha sido una experiencia maravillosa que me motiva a seguir en el camino de la minería”.
Apoyo a la educación TP
El CEIM, en todas sus sedes, recibe de forma permanente a delegaciones de establecimientos técnico-profesionales y educacionales de todo el país, ofreciendo visitas técnicas que permiten a los estudiantes interactuar con tecnologías y equipamiento de alto nivel. Estas experiencias amplían su visión sobre las oportunidades profesionales, fortalecen su formación práctica y conectan la educación técnica con las necesidades reales de la industria.
Finalmente, Pablo Lobos, gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM, expresó: “En CEIM creemos que el aprendizaje más significativo ocurre cuando la teoría se encuentra con la práctica. Recibir a estudiantes del Liceo TPCH de María Elena es una oportunidad para acercarlos a la realidad de la industria minera, mostrando de manera directa cómo se trabaja con equipos de gran envergadura. Nuestro compromiso es contribuir a la formación de capital humano preparado para los desafíos de la minería del futuro, entregando experiencias que permitan a las y los jóvenes proyectar su desarrollo profesional”.








