La iniciativa refuerza la expansión regional de CEIM y su compromiso con la formación de capital humano para las industrias
Con la satisfacción de haber cumplido un hito en la formación de capital humano para la gran minería, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) celebró el cierre del periodo de instrucción de la primera generación de la Escuela de Oficios Industriales en su sede de La Serena.
Entre abril y agosto, 12 estudiantes completaron 336 horas pedagógicas teórico-prácticas orientadas a la operación de camiones de extracción de alto tonelaje y grúas horquilla. El programa incluyó módulos de seguridad, introducción a la minería, mecánica, simulación en camiones eléctricos y mecánicos, además de prácticas en maquinaria real, concluyendo con la obtención de la licencia clase D.
Testimonios de los protagonistas
El proceso formativo no solo entregó competencias técnicas, sino que también abrió nuevas oportunidades para sus participantes. Diego Codoceo, uno de los egresados, destacó la calidad de la experiencia. “La convivencia fue espectacular, los compañeros muy respetuosos y apañadores. Me voy preparado para postular a la minería y no volver a mi antiguo rubro. Lo recomiendo 100% porque en solo cuatro meses se aprende bastante”.
En la misma línea, Patricia Contreras valoró el cambio de rumbo que significó este desafío. “Yo estudié Cosmetología, nada que ver con minería. Tenía miedo, pero al final fue muy gratificante. Hoy me siento preparada para postular apenas tenga mi licencia en mano. Invito a quienes duden a que se sumen, porque este rubro entrega seguridad, estabilidad y muchos aprendizajes para la vida”.
Formación con sello CEIM
El instructor Héctor Gallardo resaltó el compromiso del grupo y la solidez del programa. “Estos estudiantes, sin conocimientos previos en maquinaria, hoy cuentan con todas las herramientas para desempeñarse como operadores en cualquier faena minera del país. Fue una primera generación muy comprometida y con un desempeño destacado”.
Finalmente, Rodrigo Arancibia, coordinador en CEIM La Serena, subrayó la relevancia del hito. “Este fue el primer programa abierto al público general en nuestra sede. La formación incluyó el uso de simuladores y prácticas reales, y ya iniciamos un segundo grupo de instrucción, lo que demuestra el interés que existe en la región”.
Con esta primera generación, CEIM consolida su presencia en la Región de Coquimbo como referente en la formación de oficios para la gran minería, respondiendo a la necesidad de nuevos talentos preparados para los desafíos de la industria y generando oportunidades de movilidad social y empleabilidad de calidad para jóvenes y adultos.
