Trabajadores(as) de Codelco DMH utilizaron metodología Pro.Play
La nueva metodología aplicada por CEIM permite desarrollar competencias clave para la industria de forma lúdica.
La nueva metodología aplicada por CEIM permite desarrollar competencias clave para la industria de forma lúdica.
En total serán 6 participantes, quienes buscarán adquirir competencias clave respecto a la operación planta en Sierra Gorda.
Estudiantes pudieron conocer en detalles las nuevas herramientas Milwaukee que ya están disponibles en CEIM con propósitos instruccionales.
Trabajadores/as realizaron clase práctica en el equipo de servicio Grúa Horquilla para aplicar el contenido y las competencias adquiridas previamente.
Bajo el eslogan de “Atrae el talento que necesitas ;)”, el portal de empleabilidad de CIEM abrió una nueva convocatoria gratuita para empresas. El llamado se extenderá durante el mes de abril y mayo. Portal Conecta inició su proceso de inscripción 2025 para empresas del rubro minero e industrial que requieran de capital humano altamente…
24 personas participarán en el programa Técnicas de Operación de Camión de Extracción (mina cielo abierto), con foco en la equidad de género y desarrollo comunitario. Conoce más: https://ceim.cl/nos-vamos-a-tierra-amarilla-ceim-ejecuta-el-formacion-de-aprendices-para-minera-candelaria/
Trabajadores/as realizaron una clase práctica en el equipo de servicio Grúa Horquilla para aplicar el contenido y las competencias adquiridas previamente.
Trabajadores/as de Escondida | BHP realizaron una clase práctica de rescate en altura, donde aplicaron una de las técnicas más eficientes.
Trabajadores/as realizaron una clase práctica en el equipo de servicio Grúa Horquilla para aplicar el contenido y las competencias adquiridas previamente.
Trabajadores/as realizaron una clase práctica en el equipo de servicio Alza Personas para aplicar el contenido y las competencias adquiridas previamente.
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
The Bridge Crane Operation course aims to provide tools for operators to develop basic skills that allow them to perform tasks related to the lifting of suspended loads, operating the equipment according to established safety standards, and developing procedures for lifting and moving loads using the bridge crane.
Location: Iquique- Antofagasta- Santiago