CEIM se suma del Clúster de energía
En la tercera sesión del Consejo Directivo del Clúster de Energía, se vieron los avances claves para seguir fomentando la iniciativa. En la tercera sesión del Consejo Directivo del Programa Territorial…
En la tercera sesión del Consejo Directivo del Clúster de Energía, se vieron los avances claves para seguir fomentando la iniciativa. En la tercera sesión del Consejo Directivo del Programa Territorial…
Herramienta constituye una mejora en la experiencia formativa dado el nivel de detalle que presentan los distintos escenarios industriales Se trata de una simulación digital desarrollada por el equipo de…
Visita permitió que los estudiantes conocieran la oferta de universidades, carreras técnicas y oficios industriales. 22 estudiantes del Liceo Bicentenario Likan Antai de San Pedro de Atacama llegaron hasta Antofagasta…
Oportunidad permitió interactuar con equipos industriales y conocer procedimientos con foco en seguridad. 40 estudiantes de la especialización de Mecánica Industrial del Liceo Politécnico de Tocopilla, visitaron el CEIM para…
Tercera versión del programa ya cuenta con inscripciones abiertas 12 estudiantes, 4 mujeres y 8 hombres, finalizaron su programa de automatización y robótica 2024, curso desarrollado por segundo año consecutivo…
10 seleccionados, 8 mujeres y 2 hombres, serán parte de este programa que se desarrollará por primera vez en la comuna. En CEIM sede Salamanca se dio inicio al Programa…
De esta forma, CEIM se posiciona como una de las primeras OTEC en el país ser parte de una agenda energética eficiente. Con el fin de explorar nuevas oportunidades en…
Esta colaboración refuerza el desarrollo de capital humano especializado y responde a las necesidades del sector CEIM consolidó una alianza estratégica con la empresa SAAM Terminals para fortalecer procesos productivos…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
The Bridge Crane Operation course aims to provide tools for operators to develop basic skills that allow them to perform tasks related to the lifting of suspended loads, operating the equipment according to established safety standards, and developing procedures for lifting and moving loads using the bridge crane.
Location: Iquique- Antofagasta- Santiago