Comitiva destacó el modelo formativo, su innovación metodológica y el uso de tecnologías aplicadas a la formación y desarrollo de competencias
En el marco de una nueva sesión de trabajo de la Asociación Gremial de Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional del Consejo de Rectores (CRUCH), rectores de centros de formación técnica de todo el país visitaron las instalaciones de CEIM para conocer en profundidad su modelo educativo, infraestructura y enfoque formativo orientado al desarrollo de capital humano para la industria 4.0.
La delegación fue encabezada por Patricio Pérez Vergara, rector del CFT Lota Arauco y presidente de la Asociación Gremial, quien valoró la experiencia como una instancia concreta de aprendizaje e intercambio interinstitucional. “Nos parece que este centro de entrenamiento minero es un referente a nivel mundial en formación técnica vinculada a la industria. Su modelo educativo 70-20-10 permite preparar a los estudiantes de manera efectiva para el mundo productivo, combinando teoría, práctica y experiencia real”, señaló.
La visita se desarrolló en el contexto de una jornada de reuniones en Antofagasta, organizada por el Centro de Carreras Técnicas de la Universidad de Antofagasta, institución anfitriona del encuentro. Como parte del programa, los rectores solicitaron visitar CEIM, generando un espacio de diálogo en torno a la innovación formativa, el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza y la proyección de alianzas para fortalecer el ecosistema educativo técnico del país.
Desde CEIM, el gerente general José Antonio Díaz destacó la importancia de la jornada: “Recibimos con mucho agrado a rectores de centros de formación técnica del país. Para nosotros es un honor, porque compartimos una misma misión: dignificar la educación técnica y asegurar su calidad para contribuir al desarrollo de Chile. Mostrar nuestras metodologías, nuestros simuladores y el enfoque aplicado en nuestros procesos formativos es, además de un deber, una gran oportunidad de aprendizaje mutuo”.
Uno de los elementos más valorados por la comitiva fue el alto nivel de integración tecnológica y metodológica observado en CEIM. En ese sentido, Paulo Solari, rector del CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, comentó: “Lo que hemos visto aquí es perfectamente comparable con lo que hemos observado en centros formativos de Europa, Norteamérica o Australia. Esta visita nos permitirá avanzar en dos líneas: generar alianzas concretas —como pasantías para docentes— y adaptar buenas prácticas que puedan ser implementadas en nuestras instituciones”.
La visita no solo permitió visibilizar las capacidades formativas e infraestructura de CEIM, sino que también reafirmó el interés compartido por fortalecer la educación técnico-profesional desde un enfoque colaborativo, territorial y con pertinencia productiva.







