Una instancia clave para fortalecer redes y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo de la industria y la región
El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) participó en la Cena de Negocios Mineros 2025, una de las instancias más relevantes del Mes de la Minería, organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional.
Una delegación integrada por gerentes, directores y jefaturas estratégicas representó a CEIM en esta cita, reafirmando el compromiso de la institución con la formación de capital humano de excelencia para la minería y la industria, así como con el fortalecimiento de redes y alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo regional.
Un encuentro clave para la industria
La cena se realizó en las históricas Ruinas de Huanchaca, reuniendo a más de 1.300 asistentes, entre autoridades, ejecutivos, empresas proveedoras y trabajadores de la industria. La jornada estuvo marcada por un minuto de silencio en memoria de los seis mineros fallecidos en el último mes, en un acto de solemnidad y reflexión que recordó la importancia de la seguridad como valor esencial de la actividad minera.
En la oportunidad, la ministra de Minería, Aurora Williams, destacó los avances de la Estrategia Nacional del Litio y la relevancia de la seguridad en el sector. Asimismo, el presidente de la AIA, Marko Razmilic, y el gobernador regional, Ricardo Díaz, subrayaron el rol de Antofagasta como corazón de la minería chilena y motor de desarrollo para el país.
“Valoramos profundamente este espacio, que nos brinda la oportunidad de compartir con grandes compañías, proveedores, autoridades y representantes del ecosistema productivo, afianzando vínculos que se alinean con nuestro propósito institucional: formar personas para los desafíos de la industria, con innovación, pertinencia y visión de futuro”, comentó José Antonio Díaz, gerente general de CEIM.
Reconocimientos AIA 2025
La velada también fue escenario de los Premios AIA 2025, que reconocieron la trayectoria, innovación, sostenibilidad y aporte tecnológico de personas y organizaciones que contribuyen al desarrollo de la minería y la región. Entre los galardones destacados se encuentran el Premio José Santos Ossa, otorgado a Lincoyán Bautista (Transportes De & Fe SpA), y el Premio Radoslav Razmilic, entregado a Alejandro Tapia (Escondida | BHP).
Además, se distinguió a empresas en categorías como Desarrollo Industrial, Aporte Tecnológico, Pyme, y Gestión Sustentable, junto con reconocimientos del Comité Regional de Seguridad Minera (CORESEMIN) a profesionales y compañías comprometidas con la prevención de riesgos.
CEIM y su propósito
Con su participación en esta jornada, CEIM reafirma su rol como institución clave en la formación de capital humano especializado para la minería, proyectándose como un aliado estratégico para el desarrollo sostenible de las industrias.
