Instancia permitió al Centro de Entrenamiento Industrial y Minero reforzar su compromiso con la inclusión y el desarrollo de talento diverso en la industria minera
Con la presencia de más de 600 personas, entre autoridades y líderes del sector público y privado, se llevó a cabo la tercera versión de la Jornada Mujer & Minería 2025. El evento contó con un seminario en la mañana y una cena de networking en la jornada vespertina, donde se realizó la entrega de los premios AIA.
Durante la actividad, se abordaron los avances y desafíos pendientes para promover y fortalecer el rol de las mujeres en la industria y cadena productiva.
En esta oportunidad, 13 líderes de CEIM participaron en este espacio de relacionamiento, que convocó a centenares de empresas y organizaciones, con el propósito de visibilizar el rol de la mujer y contribuir a la construcción de una minería más diversa y equitativa.
INNOVACIÓN Y EQUIDAD
CEIM, que fue parte de los socios estratégicos de este año, presentó Ruta Equidad, una innovadora herramienta pedagógica diseñada para sensibilizar sobre la equidad de género a través de dinámicas interactivas como Buscapalabra, Verdadero o Falso y Análisis de Casos. Esta propuesta formativa busca generar reflexión y aprendizaje práctico sobre la importancia de una minería más inclusiva.
José Antonio Díaz, Gerente General de CEIM, destacó la importancia de participar en estas iniciativas: «Ser parte de espacios como la Jornada Mujer & Minería es fundamental, ya que no solo nos permite visibilizar nuestro compromiso con la equidad, sino también contribuir a visibilizar y promover espacios de desarrollo para mujeres. Como centro formador, tenemos mucho que aportar en la transformación cultural de la industria minera, por lo que apostamos por la formación como una herramienta estratégica para cerrar brechas, impulsar el talento y fomentar entornos de trabajo más diversos e inclusivos.»
El evento culminó con una cena, que fue presidida por la ministra de Minería, Aurora Williams, y donde se entregaron premios a mujeres y empresas en las siguientes categorías: Liderazgo Femenino, con reconocimientos en las subcategorías Empresaria y/o Emprendedora, Ejecutiva y/o Trabajadora, Académica y/o Investigadora, y Líder de Organización Social para la Equidad de Género. También se premió el Mejor Aporte a la Equidad de Género en la Industria, distinción que obtuvo Escondida-BHP.
PREMIOS MUJER & MINERÍA 2025
Liderazgo Femenino
- Categoría Empresaria y/o Emprendedora: Carmen Gómez, gerente general Grupo Gómez.
- Categoría Ejecutiva y/o Trabajadora: Bárbara Blümel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad SQM Litio.
- Categoría Académica y/o Investigadora: Gianni Romaní, directora CEMP UCN.
- Categoría Líder de Organización Social para la Equidad de Género: Ana Salazar, presidenta Women In Mining Chile.
Mejor Aporte a la Equidad de Género en la Industria
Categoría Compañía Minera y/o Gran Proveedor: Escondida | BHP.
Categoría Empresa Proveedora PYME: PQC Consultores.






