La visita permitió fortalecer la articulación público-privada y visualizar nuevas oportunidades de colaboración para el desarrollo del talento local y la empleabilidad
En una jornada marcada por la colaboración y el compromiso con el desarrollo regional, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) recibió la visita del alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, junto a su equipo municipal y al Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida|BHP, Pablo Pisani.
La comitiva recorrió las instalaciones y conoció en terreno el modelo instruccional de CEIM, basado en tecnologías de vanguardia y metodologías activas que permiten una formación alineada con las necesidades de las industrias.
Durante la visita, los asistentes participaron en experiencias inmersivas que integran realidad virtual, aumentada y simuladores de operación, además de visitar el taller de automatización y robótica, donde se abordan competencias clave para enfrentar los desafíos de la industria 4.0.
La visita fue calificada como “impresionante” por el alcalde Razmilic, quien destacó el rol estratégico de CEIM en la preparación del capital humano regional:
“Es fundamental preparar a nuestra fuerza laboral y mejorar la empleabilidad de los trabajadores de Antofagasta. Así podremos disminuir la necesidad de contratar fuera de la región y, en cambio, generar más empleo local. Cuanto más y mejor pueda hacer su trabajo CEIM, mejor será para nuestra ciudad.”
Formación con visión de futuro
En la misma línea,osé Antonio Díaz, Gerente General de CEIM, agradeció la visita y subrayó la importancia de estas instancias de vinculación: “Que el alcalde conozca en profundidad las tecnologías y herramientas que utilizamos en nuestros procesos de aprendizaje permite dimensionar la trayectoria de CEIM, así como los nuevos caminos que estamos trazando para el futuro.
Con iniciativas como esta, CEIM reafirma su compromiso con el desarrollo de personas, basado en la innovación, la colaboración y el desarrollo sostenible, abriendo nuevas rutas para seguir construyendo un ecosistema formativo conectado con los desafíos de la industria y el futuro de la región.


