Programa brindará herramientas clave para la digitalización y el desarrollo sostenible del sector
Con la presencia de autoridades regionales, empresarios y representantes de distintos sectores productivos, se dio inicio al Programa de Difusión Tecnológica «Proveedores de la Minería para impulsar la Industria 4.0 Sostenible», iniciativa dirigida a empresas proveedoras de la minería o aquellas que buscan integrarse a la cadena de valor de la minería.
El programa tiene un fuerte enfoque en la transformación digital y el desarrollo sostenible, promoviendo el uso eficiente de los recursos y la reducción del impacto ambiental a través de la digitalización.
En esta primera versión, participan 34 empresas de la región de Tarapacá, seleccionadas en función de sus capacidades y desafíos. A partir de un diagnóstico inicial, se han identificado brechas en procesos, análisis de datos y uso de Inteligencia Artificial, aspectos fundamentales para la evolución hacia la Industria 4.0.
Transformación de la industria
Abdón Ramírez, director de sedes CEIM, destacó el impacto del programa: «A través de esta iniciativa, que se extenderá por aproximadamente seis meses, buscamos reducir las brechas tecnológicas de las empresas proveedoras para fortalecer su crecimiento. Es importante señalar que el 47% de las empresas participantes son lideradas por mujeres, lo que refuerza nuestro compromiso con la equidad y la inclusión en la industria.»
Por su parte, la directora de Corfo Tarapacá, Catalina Cortés, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la competitividad del sector: «Nuestro objetivo es que los proveedores de la región cumplan con los altos estándares exigidos por la minería en Tarapacá y que puedan aprovechar las oportunidades que brinda la Industria 4.0 y la innovación tecnológica.»
En la misma línea, el Seremi de Minería de Tarapacá, Wladimir Astudillo, enfatizó: «Hoy la minería chilena compite en mercados globales y, en este contexto, enfrenta tanto desafíos como oportunidades. Por un lado, el desafío es mejorar su competitividad a nivel mundial, lo que incluye fortalecer a las empresas proveedoras a través de sus encadenamientos productivos; y por otro, la oportunidad está en la Industria 4.0. El enfoque de este programa responde precisamente a las necesidades actuales de la industria.»
Participantes y metodología
El programa contempla capacitaciones especializadas, talleres prácticos y visitas a terreno, con el objetivo de potenciar áreas clave para la transformación digital. Como parte de su metodología, los participantes tendrán acceso a un entorno virtual de aprendizaje que incluirá un tutor de inteligencia artificial disponible las 24 horas para brindar apoyo formativo.
Ivonne La Fuente, participante y empresaria de Luna Pampina Servicios Logísticos y Eventos, valoró la iniciativa y el rol de las mujeres en este proceso: «Para nosotras, como mujeres empresarias, es fundamental fortalecer nuestras competencias y generar conexiones estratégicas con el sector minero, sobre todo en este contexto de creciente participación femenina.»
Finalmente, Miguel Salinas, empresario del sector de reciclaje de neumáticos, destacó el impacto del programa en la economía local: «Esta iniciativa nos proporciona el impulso necesario para superar obstáculos burocráticos y avanzar en nuestros proyectos, demostrando el potencial de crecimiento para diversos sectores de la región.»
Con este programa CEIM reafirma su compromiso con el crecimiento y modernización de la industria minera en Tarapacá, impulsando a las empresas proveedoras hacia una mayor competitividad a través de la transformación digital. La incorporación de nuevas tecnologías, el fortalecimiento del capital humano y la promoción de un modelo de desarrollo sostenible permitirán que los proveedores locales enfrenten con éxito los desafíos de la Industria 4.0, consolidando a la región como un referente en innovación y productividad minera.






