Saltar al contenido
FacebookTwitterInstagramLinkedin
  • SILICIO
  • Clientes
  • Participantes
Buscar:
Ceim
centro minero
Ceim
  • Acerca de CEIM
    • Acerca de CEIM
    • Sedes
      • SEDES
      • CASA MATRIZ ANTOFAGASTA
      • SEDE IQUIQUE
      • SEDE SANTIAGO
    • Innovación y Vinculación
      • INNOVACIÓN Y VINCULACIÓN
      • TECNOLOGÍA Y MINERÍA
      • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
      • INNOVA CON NOSOTROS
  • Áreas de formación
    • Áreas de formación
    • Capacitación empresas
    • Escuela oficios industriales
  • CEIMAS
  • Noticias
  • Contacto
  • Acerca de CEIM
    • Acerca de CEIM
    • Sedes
      • SEDES
      • CASA MATRIZ ANTOFAGASTA
      • SEDE IQUIQUE
      • SEDE SANTIAGO
    • Innovación y Vinculación
      • INNOVACIÓN Y VINCULACIÓN
      • TECNOLOGÍA Y MINERÍA
      • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
      • INNOVA CON NOSOTROS
  • Áreas de formación
    • Áreas de formación
    • Capacitación empresas
    • Escuela oficios industriales
  • CEIMAS
  • Noticias
  • Contacto

Archivos diarios: 16 enero 2015

Mujeres de Taltal reciben Diplomas de Operadoras Retroexcavadora

NoticiasPor admin16 enero 2015Deja un comentario

Luego de haber realizado el curso de Operación de retroexcavadora en CEIM, 8 mujeres de Taltal recibieron sus Diplomas que las califica competentes para operar equipos para la minería. Con la presencia de la Ministra de Minería Sra Aurora Williams, el Senador de la Republica Alejandro Guille y la Seremi de Minería Región de Antofagasta…

Buscador
Calendario
Calendario

Curso destacado
Curso destacado

Calendario
Noticias

 

 

Sedes
  • Casa Matriz
    Av. Pedro Aguirre Cerda 8280
    Nicolás Tirado 376
    Antofagasta
    Fono +56 55 245 6000
  • Sede Iquique
    Ramirez 411
    Iquique
    Fono +56 55 245 6154
  • Sede Santiago
    Concepción 191, piso 1
    Providencia, Santiago
    Fono +56 9 9300 9139
Contacto
  • Call Center
    Call Center: 600 600 1110
    contacto@ceim.cl
  • Denuncia Código Conducta
  • Politica de Privacidad Web
  • Trabaja con nosotros

Encuéntranos en:

FacebookTwitterLinkedinVimeoInstagram
Ir a Tienda
gerencia

INSCRIBETE

distinciones
  • Instructores Certificados
  • Certificación en Sistema Formativo
  • Programas de Oficios Industriales con “Sello Programa Cumple Estándares Consejo de Competencias Mineras” del Consejo Minero.
  • Entrenamiento Virtual
Visión

“Somos un referente mundial en capacitación y entrenamiento de personas para la industria minera. A través de nuestro trabajo, buscamos potenciar un futuro en el cual las compañías de la industria minera, los trabajadores de la minería y los estudiantes que buscan incorporarse a ella, obtengan servicios de formación y entrenamiento en competencias laborales que permitan aumentar la productividad, la empleabilidad y la seguridad de las personas”.

Modelo Formativo

Historia

En 1996, luego de una incesante búsqueda por satisfacer sus necesidades de desarrollo de competencias, Minera Escondida tomó la iniciativa de formar lo que en esos momentos se llamó Colegio Técnico Escondida, unidad dependiente de la Superintendencia de Capacitación y Desarrollo Organizacional.

En 1998 comienzan las clases y a poco andar el Comité de Dueños de Minera Escondida decide formar la Fundación Educacional Escondida, corporación de derecho privado, sin fines de lucro legalmente constituida en 1999, orientada a actividades de educación y desarrollo de competencias; de esta forma, el entonces Colegio Técnico es traspasado a la Fundación Educacional Escondida con el nombre de Centro Técnico Escondida.

Consecuentes con uno de los propósitos de la Fundación, que es transferir los aprendizajes a la comunidad, el año 2002 la Fundación Educacional Escondida decide rearmar la apertura del Centro a toda la industria de la Región de Antofagasta y del país, bajo el alero de un nuevo nombre: Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM).

La apertura del CEIM como Organismo Técnico de Capacitación[1] ha sido muy bien recibida por la Comunidad Industrial y Minera, lo que se ha apreciado por el aumento sostenido en trabajadores entrenados año a año. Este Centro de Entrenamiento ha sido capaz de transformarse en un verdadero socio estratégico de sus clientes, agregándoles valor a su gestión a través de la ejecución de Programas de Entrenamiento basados en el desarrollo de competencias laborales, que permiten a las empresas optimizar sus operaciones y maximizar los resultados de su negocio.

Actualmente, CEIM en conjunto con la industria minera , articulada bajo el Consejo Minero, ha tomado la decisión de adaptar el modelo australiano de desarrollo de competencias al contexto chileno. Esto se ha traducido en la publicación del Marco de Cualificaciones Minero (MCM), alineamiento de las empresas de la industria del cobre, respecto a la certificación de competencias, perfiles ocupacionales y programas de formación.

 

El entrenamiento planteado en este modelo de instrucción, se enfoca principalmente en las competencias más relevantes representadas en los estándares de competencias de Chilevalora, y se realiza en ambientes de trabajo de similares condiciones a los de la Industria minera, basados en una marcada formación práctica (relación teoría  y práctica de un 30% a 70%).

Entre las áreas de formación que CEIM entrega al sector minero, se encuentran: Equipo Pesado, Procesos Industriales, Electricidad e Instrumentación, Mecánica Industrial, Seguridad y Psicolaboral

pilares
  • Formación de Formadores y Gestión de la Formación
  • Trabajo colaborativo con la Industria
  • Formación de Oficios Mineros
Valores
  • “Excelencia: Siendo rigurosos en el cumplimiento de los estándares de calidad  comprometidos.
  • Integridad:  Haciendo lo que decimos que vamos a hacer,  con elevados principios éticos.
  • Compromiso: Cumpliendo con lo prometido sintiéndonos partícipes de las necesidades de nuestros  clientes.
  • Seguridad: Siendo el eje sustentador y transversal en la formación y entrenamiento del capital humano   para la industria minera.
MISIÓN

“Trabajando integradamente con nuestros clientes y teniendo como foco de nuestra gestión la calidad de nivel mundial, formamos en las personas las competencias laborales que requiere la industria minera para su progreso y sustentabilidad en el tiempo”.

directorio