46 mantenedores iniciaron Programa SGO 2018 en CEIM
41 mujeres y 5 hombres comenzaron el Programa de Mantenedoras y Mantenedores Spence Growth Option (SGO) 2018, de BHP Spence, este lunes 03 de diciembre en el Centro de Entrenamiento…
41 mujeres y 5 hombres comenzaron el Programa de Mantenedoras y Mantenedores Spence Growth Option (SGO) 2018, de BHP Spence, este lunes 03 de diciembre en el Centro de Entrenamiento…
José Antonio Díaz Aguirre, Gerente General de Fundación Educacional Escondida- CEIM, forma parte de la Delegación de Formación Técnica para la Minería e Industria “Conociendo las mejores prácticas de formación…
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) recibió la Certificación de Categoría Oro, premio otorgado en el Encuentro Zonal Norte de la…
En representación del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, nuestra Gerenta de Recursos Humanos, Gladys Chau, realizó entrega del Premio “Don Bosco” en la Ceremonia de Licenciatura de 4° Medios…
El Secretario Regional Ministerial de Minería, Humberto Burgos, junto con el Secretario Regional Ministerial de Economía, Geraldo Jusakos, visitaron el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) y recorrieron las…
En el marco del Programa Eleva, cuarenta y un estudiantes de la especialidad de Metalurgia Extractiva del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, visitaron el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero…
Alumnos de las especialidades de Mecánica Automotriz y Laboratorio Químico recibieron charlas técnicas. Treinta y ocho estudiantes, acompañados de docentes del Liceo Técnico Profesional Científico Humanista María Elena, visitaron y…
Alumnos de la especialización de Mecánica Industrial del Liceo Técnico Profesional Alto del Carmen, viajaron desde Vallenar hasta el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, para conocer las instalaciones, equipamientos,…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
The Bridge Crane Operation course aims to provide tools for operators to develop basic skills that allow them to perform tasks related to the lifting of suspended loads, operating the equipment according to established safety standards, and developing procedures for lifting and moving loads using the bridge crane.
Location: Iquique- Antofagasta- Santiago