Trabajadores/as simularon rescate en altura remoto
Trabajadores/as de Escondida | BHP realizaron una clase práctica de rescate en altura, donde aplicaron una de las técnicas más eficientes.
Trabajadores/as de Escondida | BHP realizaron una clase práctica de rescate en altura, donde aplicaron una de las técnicas más eficientes.
Trabajadores/as realizaron una clase práctica en el equipo de servicio Grúa Horquilla para aplicar el contenido y las competencias adquiridas previamente.
Trabajadores/as realizaron una clase práctica en el equipo de servicio Alza Personas para aplicar el contenido y las competencias adquiridas previamente.
Programa ya es parte de la oferta 2025 que ofrecerá la Escuela de Oficios de CEIM y responde a las nuevas necesidades de las industrias. La electromovilidad avanza a pasos agigantados y, con ella, surgen nuevas oportunidades laborales en el sector industrial. Dentro de este cambio, los mantenedores electrónicos de vehículos eléctricos, se han posicionado…
Trabajadores/as realizaron una clase práctica de Grúa Horquilla para aplicar el contenido y las competencias adquiridas previamente.
Fue durante 2024, cuando el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero concretó su incorporación, como un actor relevante en la capacitación de capital humano en la región de Antofagasta. El Programa Territorial Integrado (PTI) Clúster de Energía, impulsado por el Comité Corfo Antofagasta y agenciado por Gedes, finaliza su primer año de ejecución con importantes…
El programa apunta a elevar el estándar de servicio de proveedores de la minería de la región de Tarapacá, abarcando toda la cadena productiva. Con el objetivo de elevar el estándar de servicio de los proveedores mineros en la región de Tarapacá, CEIM ejecuta el programa «Transferencia Tecnológica para Proveedores de la Minería», iniciativa que…
Los/as trabajadores/as fueron parte del curso de principios y análisis de corriente altera, donde pudieron reforzar sus conocimientos.
Los estudiantes pudieron operar la maquinaria de CEIM, y así aplicar los conocimientos adquiridos durante sus clases teóricas.
Convenio tiene como principal objetivo brindar oportunidades de inserción laboral a través de capacitación a jóvenes que se encuentren en proceso de reinserción social. En presencia de la delegada presidencial regional y de diversas autoridades, el Centro de Entrenamiento Industrial Minero (CEIM), firmó un compromiso de colaboración con el Servicio de Reinserción Juvenil en Antofagasta…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
El curso Operación Puente Grúa tiene como objetivo entregar herramientas para que operadores y operadoras desarrollen competencias básicas que les permitan realizar tareas relacionadas con el levantamiento de cargas suspendidas, operando los equipos de acuerdo a las normas de seguridad establecidas, y desarrollando procedimientos de elevación y traslado de carga usando el puente grúa.
Sede: Iquique / Antofagasta