CEIM realizó charla gratuita para apoyar la empleabilidad
A través de la plataforma Youtube, se realizó la charla “Apoyo a la empleabilidad en tiempos de pandemia” , organizada por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero – CEIM,…
A través de la plataforma Youtube, se realizó la charla “Apoyo a la empleabilidad en tiempos de pandemia” , organizada por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero – CEIM,…
Luego de recibir y evaluar más de 280 postulaciones, el Comité Corfo Antofagasta, a través de las Becas de Capital Humano, seleccionó y benefició a 55 profesionales y técnicos de…
El Seremi de Trabajo y Previsión Social de la región de Antofagasta, Álvaro Leblanc, el gerente product support y confiabilidad de Liebherr, Leonardo Antonucci Vidal y la subgerente de capacitación,…
12 jóvenes pertenecientes al Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo de Antofagasta y al Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos de Tocopilla, los cuales son parte de la Red Eleva de Fundación…
Chile inició un camino sin retorno hacia la transición energética, donde es clave la descarbonización de la matriz eléctrica. En este sentido, la Concentración Solar de Potencia (CSP) tiene un…
En una ceremonia realizada online, el Centro de Entrenamiento Industrial Minero –CEIM y Engie, a través de IMA Industrial, realizaron la firma de un convenio para así llevar a cabo…
Cupo para formar 55 profesionales y/o técnicos especializados en mantención y operación de plantas de Concentración Solar de Potencia (CSP) para el mercado de la región de Antofagasta, en base…
48 mujeres de la Región de Antofagasta, quienes participan en el Programa Trainee Mantenedor Electromecánico de Equipos Móviles de Minera Escondida, comenzaron sus clases presenciales en CEIM, luego se realizar…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
The Bridge Crane Operation course aims to provide tools for operators to develop basic skills that allow them to perform tasks related to the lifting of suspended loads, operating the equipment according to established safety standards, and developing procedures for lifting and moving loads using the bridge crane.
Location: Iquique- Antofagasta- Santiago