Estudiantes Trainee de Spence – BHP operan nuestro CIO
Participantes pudieron aprender sobre operaciones remotas y manejar una correa transportadora desde el Centro Integrado de Operaciones de CEIM.
Participantes pudieron aprender sobre operaciones remotas y manejar una correa transportadora desde el Centro Integrado de Operaciones de CEIM.
El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) se hizo presente en el festival de innovación y emprendimiento más importante de la región . Innova Fest 2024 cumplió con las expectativas, se trató de la segunda versión de este importante encuentro que atrajo las mejores tendencias tecnológicas de la industria inteligente. En ese marco, CEIM…
Actividad permitió conocer avances en esta materia y visualizar nuevos desafíos. Con amplia convocatoria se realizó la charla sobre “Electromovilidad; las oportunidades para el desarrollo de proveedores regionales”, dictada por Gonzalo Pacheco, magíster en Innovación y autor del libro Electromovilidad e Innovación, instancia donde proveedores y emprendedores del sector energético pudieron conocer más sobre esta…
Iniciativa busca contribuir al fortalecimiento de proveedores y emprendedores del sector, a fin de generar competencias alienadas a los nuevos requerimientos de las compañías generadoras. En las dependencias del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero –CEIM- junto a la Seremi de Energía, Dafne Pino; y el Subdirector de Fomento Empresarial del Comité Corfo Antofagasta, Juan…
Universitarios de cuarto y quinto año de las carreras de ingeniería química e ingeniería civil industrial visitaron las áreas de equipo pesado y operaciones, electricidad e instrumentación y procesos industriales. Con el fin de generar una experiencia constructiva que permitiera a los estudiantes, conocer las áreas de formación y recursos instruccionales aplicados en CEIM para…
Iniciativa permitió que conocieran en terreno cómo funcionan estas plantas y los requerimientos de productos y servicio que presentan en sus diferentes etapas de funcionamiento. 15 proveedores de la industria energética recorrieron las instalaciones del parque fotovoltaico Pampa Tigre y parque eólico Cerro Tigre, ambas de la empresa Mainstream Renewable Power. Una instancia, inserta dentro…
Iniciativa propició un espacio de encuentro para que empresas proveedoras de servicios del rubro puedan establecer relaciones comerciales, conocer nuevas oportunidades de negocio y diversificar cartera de clientes. Una treintena de representantes de empresas proveedoras del sector energía se reunieron en el primer networking exclusivo para ellas, una instancia que forma parte de las distintas…
Iniciativa buscar generar un espacio de encuentro para que empresas proveedoras de servicios del rubro energía puedan establecer relaciones comerciales, conocer nuevas oportunidades de negocio y diversificar cartera de clientes. Como parte de las actividades del Programa Red+Energía calendarizadas para el mes de agosto, se ofrecerá un networking orientado a empresas conexas al sector energético.…
La identificación de debilidades en los proveedores permitirá estructurar un plan formativo que fortalezca sus emprendimientos y les permita desarrollar empresas más competitivas para la industria energética. Una nueva sesión de la Mesa Técnica de Proveedores se llevó a cabo en las instalaciones de CEIM, en el marco del programa Red+Energía, actividad que convocó a…
Con las Ruinas de Huanchaca como locación, estudiantes de 2° y 3° medio asistieron al lanzamiento del Programa Código Futuro, iniciativa conjunta entre Escondida|BHP y Fundación Minera Escondida, que busca desarrollar en estudiantes de liceos técnico profesionales de Antofagasta, habilidades y competencias digitales necesarias para distinguir nuevas opciones de desarrollo profesional en la industria minera.…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
The Bridge Crane Operation course aims to provide tools for operators to develop basic skills that allow them to perform tasks related to the lifting of suspended loads, operating the equipment according to established safety standards, and developing procedures for lifting and moving loads using the bridge crane.
Location: Iquique- Antofagasta- Santiago