Trabajadores/as simularon rescate en altura remoto
Trabajadores/as de Escondida | BHP realizaron una clase práctica de rescate en altura, donde aplicaron una de las técnicas más eficientes.
Trabajadores/as de Escondida | BHP realizaron una clase práctica de rescate en altura, donde aplicaron una de las técnicas más eficientes.
Evento reunirá a líderes de opinión, autoridades y ejecutivos de compañías mineras y proveedoras, se reunirán para seguir fomentando una industria más equitativa. El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) será parte de la jornada Mujer & Minería, actividad organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, en conjunto con los ministerios de…
Trabajadores/as realizaron una clase práctica en el equipo de servicio Grúa Horquilla para aplicar el contenido y las competencias adquiridas previamente.
Un espacio de reflexión donde colaboradoras compartieron sus experiencias destacando el compromiso de la organización con la equidad de género. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, CEIM organizó un espacio de encuentro y reflexión sobre la participación femenina en la industria, abordando los desafíos que experimentan las mujeres, la…
El espacio cumple con estándares internacionales y será utilizado para capacitación y/o calificación de competencias laborales. Con una inversión cercana a los 50 millones de pesos, el remodelado taller de soldadura de CEIM, contará con nueve estaciones de trabajo equipadas que permitirán el desarrollo simultáneo de distintas actividades, además de una infraestructura alineada con las…
#MujeresCEIM: Emelyn Ávalos, Líder de Proyectos y Soluciones Informáticas. Emelyn Ávalos es ingeniera en Computación e Informática, madre y referente en el mundo de la tecnología. Su trayectoria en CEIM la ha posicionado como una líder en el área, desafiando estereotipos y abriendo camino para más mujeres STEM (acrónimo en inglés que hace referencia a…
#MujeresCEIM: Patricia Segura, Instructora de Equipo Pesado. A sus 65 años, Patricia Segura se ha consolidado como un referente en la industria, reconocida por su vasta experiencia, calidez y compromiso con la formación de nuevas generaciones de operadores y operadoras de equipos y camiones de alto tonelaje. Con más de 25 años en el sector,…
#MujeresCEIM: Carolina Fiubla – Tesorera CEIM Contadora auditora, Magíster en Economía y finanzas y madre de dos hijos, lleva más de 10 años trabajando en CEIM, donde en la actualidad lidera una importante área de la institución. Oriunda de Arica, Carolina Fiubla llegó hace 14 años a la capital regional de Antofagasta, acompañada de su…
#MujeresCEIM: Fabiola Whiteley, Supervisora de Certificaciones en CEIM Con metas claras, Fabiola llegó el 2018 a CEIM con la intención de capacitarse en operación de equipos pesados, desafío que superó con éxito y le permitió, al poco tiempo, incorporarse al staff de instructoras del programa, donde durante siete años formó a nuevas generaciones de trabajadores(as)…
#MujeresCEIM: Fernanda Valenzuela – Instructora de Equipo Pesado CEIM Por años, Fernanda Valenzuela integró las filas de Fuerza Aérea de Chile, especializada en mecánica de sistemas de naves y trabajando en el mantenimiento de F-16. Hasta que su inquietud por nuevos desafíos la llevó a dar un giro en su vida profesional. Hoy, como instructora…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
The Bridge Crane Operation course aims to provide tools for operators to develop basic skills that allow them to perform tasks related to the lifting of suspended loads, operating the equipment according to established safety standards, and developing procedures for lifting and moving loads using the bridge crane.
Location: Iquique- Antofagasta- Santiago