Mantenedores de Komatsu realizaron clase de herramientas manuales
Estudiantes pudieron conocer en detalles las nuevas herramientas Milwaukee que ya están disponibles en CEIM con propósitos instruccionales.
Estudiantes pudieron conocer en detalles las nuevas herramientas Milwaukee que ya están disponibles en CEIM con propósitos instruccionales.
La iniciativa, financiada por Minera Antucoya y ejecutada por CEIM, busca potenciar el talento local y fortalecer el capital humano en la comuna. En la comuna de María Elena se dio inicio al programa de aprendices “Mantenedor(a) Electromecánico(a) de Equipos Móviles”, que beneficiará a 30 estudiantes de tercero medio del Liceo Técnico Profesional – Científico…
La actividad reunió a emprendedores del sector minero para fortalecer sus competencias digitales En el marco del Programa de Difusión Tecnológica: Proveedores de la Minería para Impulsar la Industria 4.0, financiado por CORFO, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) realizó taller de Análisis de Datos. La actividad reunió 34 emprendedores, proveedores del sector…
En Chile, es la única OTEC que dispone de estas herramientas para propósitos instruccionales. El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) refuerza su liderazgo en formación técnica con la incorporación de su nuevo simulador IMMERSIVE Technologies modelo IM360-B, plataforma de origen australiano utilizada principalmente por compañías mineras para entrenar operadores de camiones de alto…
La iniciativa de innovación abierta busca conectar a estudiantes con desafíos de la industria regional, permitiéndoles generar soluciones. En el auditorio Vladimir Saavedra del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, se realizó una nueva jornada de IngeniumLab, una iniciativa dirigida a estudiantes de la asignatura Emprendimiento II de la Facultad de Ingeniería (FACING). En…
Trabajadores/as realizaron clase práctica en el equipo de servicio Grúa Horquilla para aplicar el contenido y las competencias adquiridas previamente.
Iniciativa marca un hito para CEIM fortaleciendo su rol como socio estratégico de la industria minera Con una ceremonia de bienvenida realizada en el Complejo Deportivo de Minera Candelaria, en Tierra Amarilla, comenzó el Programa de Apresto Laboral Aprendices UG, un nuevo hito para CEIM al tratarse de su primer proceso formativo en minería subterránea.…
Instancia reunió a estudiantes, docentes, autoridades y empresas en torno a la innovación en la formación técnico-profesional vinculada al sector minero En las dependencias del Liceo Industrial Bicentenario Presidente Pedro Aguirre Cerda de Rancagua se llevó a cabo el primer Encuentro Regional de Formación Técnico Profesional en Especialidades Mineras, iniciativa que convocó a más de…
Participantes del programa Mantenimiento Eléctrico Instrumentista fueron los primeros en utilizar el nuevo equipamiento de alto estándar En el marco del desarrollo del módulo de Corriente Continua y Corriente Alterna, los estudiantes de la primera generación de la Escuela de Oficios Industriales de CEIM Iquique, fueron los protagonistas de la inauguración del nuevo taller de…
Empresas con operaciones en el norte y centro del país se integraron a la red de empleabilidad exclusiva para los egresados de CEIM El Portal Conecta de CEIM sigue consolidándose como una herramienta estratégica para la vinculación laboral en la industria. Tras su participación en Expomin 2025, una de las ferias más relevantes del sector,…
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Utilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
La sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Utilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
The Bridge Crane Operation course aims to provide tools for operators to develop basic skills that allow them to perform tasks related to the lifting of suspended loads, operating the equipment according to established safety standards, and developing procedures for lifting and moving loads using the bridge crane.
Location: Iquique- Antofagasta- Santiago