Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las empresas locales, permitiéndoles incorporar nuevas tecnologías y mejorar su competitividad en el sector minero.
La sede de CEIM Iquique recibió la visita del equipo Corfo, encabezado por la Gerente de Innovación y Directora Ejecutiva del Comité InnovaChile de CORFO Jocelyn Olivari y Directora de CORFO Tarapacá, Catalina Cortés, instancia donde se anunció la adjudicación del «Programa de Difusión Tecnológica: Proveedores de la Minería», financiado por Corfo.
El proyecto tiene como objetivo principal capacitar a los proveedores de la minería en la región de Tarapacá en tecnologías de última generación, con especial énfasis en las herramientas de la minería 4.0. De esta manera, se promueve el acceso al conocimiento, tecnologías y mejores prácticas “prospectadas” para un conjunto de Pymes, a través de actividades de difusión y transferencia tecnológica que aporten valor al desempeño productivo y a la competitividad de las empresas.
Pablo Lobos, Gerente de desarrollo de Competencias de CEIM, resaltó la importancia estratégica de este proyecto para posicionar a la institución como referente tanto regional como nacional en la formación de capital humano especializado en tecnologías. “Es primera vez que realizamos un proyecto en conjunto con CORFO Tarapacá, esto es un hito muy relevante para nuestra institución ya que se alinea perfecto con nuestro propósito y posee una relevancia estratégica dado nos permite acercarnos más a ser un referente nacional en materia de capacitación y formación de capital humano para enfrentar los desafíos de la minería moderna.
Por su parte, Jocelyn Olivari destacó la relevancia de la iniciativa para la industria minera nacional, asegurando que la capacitación en nuevas tecnologías es clave para enfrentar los retos de la minería del futuro. «Este proyecto permitirá que los proveedores de la minería de Tarapacá adquieran habilidades y conocimientos en tecnologías innovadoras que les permitan no solo mejorar su competitividad, sino también adaptarse a la transformación digital de la industria», señaló Olivari.
La gerente de Innovación también resaltó el enfoque de formación práctica del programa, que incluye desde la automatización de procesos hasta el análisis de datos, elementos esenciales para una minería más eficiente y sostenible.
Potenciar la minería
Finalmente, Catalina Cortés, Directora de Corfo Tarapacá, destacó cómo el proyecto se alinea con las necesidades de la región, apuntando a la diversificación y sostenibilidad del sector. «La capacitación que ofrece CEIM será fundamental para que los proveedores de la minería de Tarapacá puedan acceder a nuevas tecnologías que incrementen su productividad y competitividad en el contexto de la minería global», afirmó la titular de la corporación estatal.
CAPITAL HUMANO
La formación de capital humano es vista como una pieza clave para asegurar el futuro competitivo de la minería, especialmente en una región como Tarapacá, donde la minería es un motor económico y una fuente de empleo esencial.
El «Programa de Difusión Tecnológica» se enfoca en capacitar a los proveedores de la minería en herramientas de automatización, robótica, análisis de datos y gestión inteligente de recursos, con el fin de mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones mineras. La capacitación se adaptará a las necesidades específicas del sector, asegurando que los participantes no solo aprendan las teorías detrás de estas tecnologías, sino que también puedan implementarlas de manera práctica en sus operaciones diarias.