El Programa 360° tiene como objetivo desarrollar competencias y habilidades a nivel personal y técnico en la línea de supervisión, contribuyendo a un cambio conductual para generar una cultura preventiva en materia de seguridad organizacional. De esta manera con la implementación de distintas estrategias, que incluyen; talleres de Inteligencia emocional, competencias de alto desempeño y un constante acompañamiento en terreno, se aspira a lograr cero accidentabilidad.
Programa 360°
Ejecución programa 360°
Etapas del Proceso
Diagnóstico
En el proceso diagnóstico, se busca obtener una visión integral de la situación de seguridad en el lugar de trabajo, incluyendo no solo los aspectos técnicos, sino también los humanos y organizacionales que influyen en la cultura de seguridad.
Esta etapa es fundamental para medir y potenciar las diferentes competencias de nuestros supervisores en cuanto a liderazgo, comunicación, conducta asertiva, cultura en seguridad y conocimientos específicos en seguridad.
Ejecución
En esta etapa nos concentramos en la reducción de brechas, trabajando en el desarrollo de competencias críticas para el desempeño de las y los supervisores a través de nuestra metodología modular. Esta metodología incluye tres módulos: inteligencia emocional, competencias de alto desempeño (transversales y técnicas) y cambio conductual.
Durante este proceso realizamos un seguimiento y acompañamiento en terreno con la finalidad de reforzar las conductas.
Etapa de cierre
En la etapa de cierre o de evaluación de impacto conductual, nos aseguramos de que las y los supervisores hayan logrado una mejora significativa en relación al diagnóstico y den cuenta que están preparados para enfrentar los desafíos que se les presenten en su rol de líderes.
Este proceso se reaplica la batería de instrumentos conductuales, lo que nos permite contrastar los resultados obtenidos al inicio del programa con los que obtienen al final, de manera que podamos medir con precisión la evolución de los supervisores en las competencias que les enseñamos.